
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo del Chaco (CPAUCh) organizó la segunda edición del Fórum Expo CPAUCh “Urbano Territorial 2024”, realizado en el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz” de Resistencia.
El encuentro se consolidó como un espacio de reflexión y exposición sobre los desafíos del territorio urbano, destacando la intersección entre arquitectura, urbanismo y planificación regional.
Con una propuesta abierta y participativa, el evento incluyó múltiples mesas profesionales, conferencias abiertas, entrega de matrículas a noveles y reconocimiento a profesionales con trayectoria. Asistieron representantes de colegios provinciales, entidades públicas y organismos privados, en un vínculo estrecho entre actores clave del desarrollo regional.
Estudio Marq se sumó con entusiasmo, participando activamente en rondas de debate sobre el futuro de nuestras ciudades. La presencia del estudio y su liderazgo, representado por Alejandra Maro, buscó impulsar la mirada del Chaco hacia un urbanismo más justo y sustentable, alineado con las buenas prácticas de la región MERCOSUR.
La apuesta del evento por una urbanización consciente se reflejó en temáticas relacionadas a paisajes construidos, dinámica urbana y gestión del crecimiento. Además, la apertura del espacio expositivo permitió dialogar directamente con profesionales, estudiantes y público general, fortaleciendo redes de trabajo colaborativo.
“Desde Estudio Marq celebramos esta iniciativa: un espacio de confluencia necesario para construir ciudades inclusivas, con visión integral, y donde el Chaco se asiente como protagonista del debate urbano regional”.