Nota Completa Publicada en

CLARÍN ARQUITECTURA 18/06/2024

CONCURSO PREMIO ARQ-FADEA

CERTÁMEN
NACIONAL '24

NEA

RECONOCIMIENTOS

Obra Privada Escala Media: SEGUNDO PREMIO "UNO BOULEVARD" - Obra Privada Escala Mayor: MENCIÓN "TORRE NATALINI" - Vivienda Unifamiliar Escala Mayor: MENCIÓN "CASA BDN".

La última edición de un mapa de la

Arquitectura Federal

Por: Elena Peralta
Especial para ARQ

Región por región, todos los ganadores del certamen nacional. El detalle de las obras elegidas en el Noreste, la primera entrega de una serie que contará qué sucede en la arquitectura nacional actual. 

"El objetivo del premio es visibilizar los trabajos de los arquitectos de todo el país. Tuvimos una gran convocatoria y nos encontramos con obras de muy buena calidad y muy bien terminadas".

David Ray (Presidente FADEA)

UNO BOULEVARD

María Alejandra Maro

UNO BOULEVARD

Julián Berdichevsky

Concurso Nacional
ARQ-FADEA 2024

Llegó el momento de conocer a los ganadores del Premio Nacional ARQ-FADEA: 153 obras premiadas -públicas, privadas y viviendas unifamiliares- que permiten trazar un mapa de la arquitectura argentina región por región.

El premio organizado por ARQ Clarín y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), con el auspicio de UNICER, se viene realizando desde 2010. Selecciona las mejores obras construidas y finalizadas dentro del territorio nacional en los últimos seis años. Lo hace en dos instancias. En la primera compiten por separado cada una de las ocho regiones. Estas son: Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé, Región Sur, Región Nuevo Cuyo, Región Noreste y Región Noroeste. En la segunda instancia, los primeros premios de cada categoría de cada región compiten por el Gran Premio Nacional, que se dará a conocer en marzo de 2025.

En esta TERCERA EDICIÓN la convocatoria superó todas las expectativas: se presentaron 450 obras, el doble que en la última edición de 2018. Ocho jurado de expertos y asesores designados por FADEA y ARQ para cada región eligieron a los ganadores en tres categorías (obra pública, obra privada y vivienda unifamiliar), divididas en diversas escalas.

“El objetivo del premio de este Concurso Nacional 2024 es visibilizar los trabajos de los arquitectos de todo el país. Por suerte tuvimos una gran convocatoria y nos encontramos con obras de muy buena calidad y muy bien terminadas”, define el flamante presidente de FADEA, David Ray, y define el valor de los concursos como herramienta profesional: “abren caminos para ganar nuevas obras”.

Daniel Ricci, presidente saliente de FADEA y uno de los grandes impulsores del Premio ARQ-FADEA, coincide: “es un certamen profundamente federal. Durante estas tres ediciones recibimos obras de lugares recónditos de nuestro país y muchos arquitectos jóvenes pudieron dar a conocer sus trabajos”.

“La convocatoria fue muy importante y demostró la capacidad territorial de la Federación”, se enorgullece Eduardo Bekinschtein, exsecretario General de FADEA y asesor nacional del concurso. “Los premios llevan un arduo trabajo detrás. Por un lado, de difusión entre los estudios de cada provincia y por el otro de documentación y visado de obras. En ese sentido, la figura del asesor que incorporamos en esta edición, fie central en la elaboración de criterios comunes a todas las zonas”, apunta.

Otra de las novedades de este año fue la incorporación de la categoría de Vivienda Unifamiliar, en dos escalas, la menor y la mayor. Esta tipología disparó la convocatoria. “Es una muestra de hacia dónde va la profesión en nuestro país y justamente lo que el premio quiere retratar”, explica Bekinschtein.

La Provincia de Buenos Aires fue la región que más postulaciones recibió: un total de 128 obras, de las que salieron también la mayor cantidad de premiados del certamen, 33. Lo siguió Santa Fe, con 85 obras presentadas y 25 galardones. La Ciudad de Buenos Aires quedó en tercer lugar con 48 presentaciones y 23 premios.

Las provincias del Sur concentraron 36 obras y 13 premios. En Córdoba se recibieron 47 postulaciones y se entregaron 18 premios. Nuevo Cuyo, en tanto, visó 45 obras y otorgó 16 premios. La Región Noroeste seleccionó 16 obras sobre 40 presentadas. La Región Noreste fue la de menor producción presentada: 21 obras que dieron lugar a nueve premios, que se desarrollan en esta edición.